Historia de la computación

Accede al link para ver la informacion en diapositivas

http://docs.google.com/present/view?id=dcnn3j2r_92cxwnxsdg

El modelo de John Von Neumann y Las generaciones de computadoras

Accede a link para poder ver el documento adjunto

http://docs.google.com/present/view?id=dcnn3j2r_0g6b669f3

Componenetes de la Computadora

Accede al link para ver la informacion en diapositivas

http://docs.google.com/present/view?id=dcnn3j2r_119gxz4m7cx

Elementos de la computadora

Accede al link para ver la informacion en Diapositivas

http://docs.google.com/present/view?id=dcnn3j2r_137g8qmfpfm

Clasificacion de las Computadoras, Software Ofimatico y Sistemas Operativos

Accede al link para ver el archivo adjunto

http://docs.google.com/present/view?id=dcnn3j2r_14f4mcpmcs

Amenazas Informaticas

Accede al link para ver la informacion en Diapositivas

http://docs.google.com/present/view?id=dcnn3j2r_100c2b4z7d9

domingo, 13 de septiembre de 2009

Amenazas Informaticas

Las amenazas informaticas son "problemas" que ingresan a las computadoras con el fin de afectarlas y dañarlas.
Existen dos tipos de estos problemas, los primeros son los llamados "virus".

Un virus se define como un programa que puede infectar otros problemas, modificandolos para incluir una copia del mismo.
Otra definicion mas clara seria que un virus es un malware que tiene como objetivo alterar el funcionamiento de la computadora sin el consetimiento del usuario.

Normalmente los virus reemplazan archivos ejecutables por otros infectados con el codigo de este. Los virus por lo general destruyen los datos almacenados en un ordenador pero existen otros mas benignos que se caracterizan por ser solamente molestos.
Los virus se propagan atraves de un software y tienes distintos objetivos, desde ser una simple broma hasta realizar grandes daños a un sistema o bloquear redes de sistemas.

Pero no solo este tipos de programas son las unicas amenazas informaticas, de echo las mismas personas con conocimientos informaticos entran a esta categoria. Se les clasifica en tres tipos: hackers, crakers y lammers.

Los hackers poseen conocimientos informaticos mas de lo normal, ya que tienen la habilidad de razonar igual o mejor que los programas o aplicaciones.

Los crakers, la palabra craker porviende de crak (romper) y justamente es lo que ellos acen. Saben mas o menos lo mismo que los hackers pero no comparten la etica. No les importa romper una arquitectura o todo un sistema, es por eso que es la teoria de que los hacker son los buenos y los craker los malos.

Los Lammers simplemente se les conoce como los novatos, que solo tienen conocimientos basicos pero que a la vez conservan las mismas intenciones que los hacker y los crakers.

Lamentablemente estos tipos de amenazas no se pueden o es muy dificil combatirlas en general,
pero si se puede defender de las otras amenzas (los virus) y que son programas y no personas.

Los métodos para disminuir o reducir los riesgos asociados a los virus pueden ser los denominados activos o pasivos.

Activos
Antivirus: los llamados programas antivirus tratan de descubrir las trazas que ha dejado un software malicioso, para detectarlo y eliminarlo, y en algunos casos contener o parar la contaminación. Tratan de tener controlado el sistema mientras funciona parando las vías conocidas de infección y notificando al usuario de posibles incidencias de seguridad.

Filtros de ficheros: consiste en generar filtros de ficheros dañinos si el ordenador está conectado a una red. Estos filtros pueden usarse, por ejemplo, en el sistema de correos o usando técnicas de firewall. En general, este sistema proporciona una seguridad donde no se requiere la intervención del usuario, puede ser muy eficaz, y permitir emplear únicamente recursos de forma más selectiva.

Pasivos

Estos no son programas en si, mas bien son recomendaciones para evitar que un virus ingrese a tu ordenador, puedes seguir algunos de los siguientes consejos:

Evitar introducir a tu equipo medios de almacenamiento removibles que consideres que pudieran estar infectados con algún virus.

No instalar software "pirata".

Evitar descargar software de Internet.

No abrir mensajes provenientes de una dirección electrónica desconocida.

No aceptar e-mails de desconocidos.
Generalmente, suelen enviar "fotos" por la web, que dicen llamarse "mifoto.jpg", tienen un ícono cuadrado blanco, con una línea azul en la parte superior. En realidad, no estamos en presencia de una foto, sino de una aplicación Windows (*.exe). Su verdadero nombre es "mifoto.jpg.exe", pero la parte final "*.exe" no la vemos porque Windows tiene deshabilitada (por defecto) la visualización de las extensiones registradas, es por eso que solo vemos "mifoto.jpg" y no "mifoto.jpg.exe". Cuando la intentamos abrir (con doble clik) en realidad estamos ejecutando el código de la misma, que corre bajo MS-DOS.

Pues esto es todo lo relacionado con las amenazas informaticas, como funcionan y como evitarlas.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario